¿WordPress o Blogger?
Índice del artículo
El artículo de hoy está dedicado a aquellas personas que quieren emprender un proyecto personal y tienen una duda existencial que no es otra que la de saber si deben utilizar WordPress o Blogger a la hora de crear un sitio web desde cero. Pues bien, dentro de nuestra experiencia, vamos a tratar por todos los medios de guiaros a través de los pros y los contras de cada una de estas plataformas, las cuales, por cierto, son de las más conocidas a día de hoy en la red de redes con varias decenas de millones de usuarios cada una.
¿Debería utilizar WordPress para mi proyecto?
Si nos decantamos por esta opción, tenemos que tener en cuenta que si queremos utilizar un sistema de sitio web con el que obtener algo de beneficio, estaremos obligados a adquirir un dominio y un hosting, con la ligera inversión de dinero que ello implica, ya que esta plataforma no nos permite alojar publicidad dentro de ella. Esto es algo a tener muy en cuenta ya que por norma general la inmensa mayoría de las personas van a querer monetizar su proyecto personal.
Además, una vez tengamos nuestro nombre y nuestro alojamiento, la cantidad de recursos existentes para este CMS, la cantidad de foros que hay sobre el tema y lo robusto del mismo lo hacen realmente atractivo. De hecho, y aunque esto será motivo de otro artículo, los plugins, este gestor de contenidos cuenta con una serie de extensiones que te permitirán crear una página web totalmente profesional.
¿O mejor Blogger?
Si estás comenzando en esto de la creación de contenidos y todavía no quieres invertir dinero en tu proyecto, estás de enhorabuena ya que Blogger te ofrecerá un gran espacio para que lo optimices y lo diseñes como quieras y con la posibilidad, incluso, de poder incluir toda la publicidad que desees. Nada de complicaciones y nada de grandes necesidades de conocimiento. De lo que se trata es de tener un blog cuanto antes. Y lo mejor de todo es que puedes implementar un sistema de monetización como Google AdSense en un abrir y cerrar de ojos.
El problema es que Blogger es mucho más limitado que WordPress ya que no se dispone actualmente de tantos recursos por lo que las opciones para hacer algo realmente vistoso, aunque se puede, son mucho menores.
Conclusión. ¿Wordpress o Blogger?
La decisión es clara. Si quieres empezar como blogger y no tienes presupuesto para ello y, al mismo tiempo quieres que tu proyecto te reporte beneficios, opta por la plataforma de Google. Sin embargo, si tienes algo de capital, no es necesario mucho, y quieres tener una mayor flexibilidad a la hora de llevar adelante tu proyecto, WordPress es lo que estabas buscando.