¿Qué es Google Penguin?
Cuando hablamos de las actualizaciones de Google, no solo tenemos que hablar de Google Panda, a pesar de que esta sea sin lugar a dudas la más conocida. También tenemos que hacerlo de Google Penguin. Un tipo de actualización que, aunque ahora entraremos en más detalles, penaliza sobre todo la sobre optimización de una palabra clave en base a enlaces de mala calidad.
Lo que trata de evitar Google Penguin
Como hemos dicho, lo que intenta hacer Google con esta nueva actualización es evitar a toda cosa que los distintos webmasters posiciones sus sitios web a base de técnicas de SEO. Y es que lo que pretende es que los contenidos se posicionen en la red de redes de un modo totalmente natural y por el valor que aportan a la comunidad y no por una serie de enlaces aparecidas en tal o cual sitio web.
Esto, lo que implica es el hecho de tener mucha precaución a la hora de comprar o conseguir enlaces. Unos enlaces que tienen que seguir las siguientes premisas.
- El 80% de estos enlaces tienen que tener un anchor text de marca del tipo http://midominio.com, midominio.com o www.midominio.com. Es muy importante la variedad así como que no todos enlaces apunten a la página principal de nuestro blog o página web.
- Un 10% de lo enlaces restantes deben ser de palabra clave exacta aunque esta debe variarse mucho. Para ello es muy conveniente tratar de buscar ocho o diez palabras cave relacionadas con nuestro sitio para enlazar desde otros sitios web.
- Del 10% restante, dedicaremos un 5% a enlazar desde anchor text genéricos tales como aquí, pinchar aquí, más información o similares. Por último, el otro 5% que nos queda lo utilizaremos para enlazar desde imágenes.
Con esto lo que haremos será evitar caer en las garras de Google Penguin y hacer que nuestro proyecto tanto si está en WordPress o Blogger tenga una estructura de enlaces de calidad.