¿Qué es Google Panda y cuáles son sus actualizaciones?
Índice del artículo
Si vamos al grano se puede decir que Google Panda no es ni más ni menos que un algoritmo de Google que tiene como objetivo medir la calidad de los contenidos de un determinado sitio web. Con este conjunto de normas lo que se pretende es detectar las páginas web que tienen un contenido de escasa calidad. Una calidad que, en esencia, se puede medir a través de los siguientes factores.
- Contenido original
- Riqueza semántica
- Información aportada
- Estructura
- Facilidad de lectura para el lector
No te dejes engañar. No existe una fórmula mágica para escribir un buen contenido. De hecho, desde siempre, y más ahora, Google apuesta por la naturalidad.
Decir que no es necesario crear un contenido de millones de palabras. Si el contenido es original, fácil de leer para el lector y aporta un cierto valor a la comunidad, la gran G no tendrá problema en darle su visto bueno.
¿Qué implicaciones tiene Google Panda para mi página web?
Las implicaciones que tiene pueden ser las peores que te puedes llegar a imaginar ya que si Google detecta que tienes contenido de mala calidad, penalizará tu sitio web hasta el hecho de hundirlo en los resultados de búsqueda.
Es por ello por lo que para evitar esta situación no tendrás más remedio que crear contenido de calidad, original y sobre todo abundante, aunque este aspecto es menos importante, en tu sitio web. En esta tarea nosotros te podemos ayudar.
¿Cuáles son las actualizaciones más recientes?
No hay nada como estar al día en materia de actualizaciones. Solo de este modo sabremos cuándo hemos dado con la tecla para burlar a Google y cuándo tendremos que replantear nuestra estrategia. Por eso a continuación te dejamo el histórico con las actualizaciones más importantes.
- 17 de julio de 2015 – Esta actualización fue anunciada (aquí tienes la referencia) y se terminó de consolidar en el año 2016.