¿Qué es el SEO?
Índice del artículo
Cuando nos preguntamos qué es el SEO, tenemos que decir que es el conjunto de técnicas que se utilizan en un blog o en una página web, ya sea personal o corporativa, con el objetivo de lograr que los distintos motores de búsqueda existentes, aunque suelen estar enfocadas a Google, nos sitúen en las primeras posiciones de sus resultados de búsquedas.
Unas técnicas que se basan fundamentalmente en optimizar lo máximo posible la estructura interna de nuestro sitio así como optimizar la calidad de los enlaces que conseguimos provenientes de otras páginas web. Un compendio de elementos que, realizados de un modo correcto, nos hará subir en esos resultados de búsqueda de los que hemos hablado antes.
También hay que añadir que la importancia del SEO es máximo en tanto en cuanto podemos encontrarnos con que el mayor buscador del planeta se está actualizando continuamente con nuevos algoritmos como Panda, Penguin.
¿Por qué es el SEO importante?
El SEO es importante porque es la única manera que tenemos, sobre todo si se trata de una página web corporativa, de tener cierta relevancia dentro de la red de redes. Es la manera que tenemos de hacerle ver a los motores de búsqueda que nuestro proyecto está haciendo los suficientes méritos para que los usuarios lo tengan en cuenta.
Sin embargo, a la hora de hacer SEO, hay que tener muy en cuenta la manera en que se hace ya que no siempre resulta efectivo. Si bien es cierto que es muy importante hacerlo, tenemos que hacerlo siguiendo, casi sin excepción, todas y cada una de las pautas que nos marcan los buscadores, principalmente Google, ya que de lo contrario podemos conseguir el efecto contrario, es decir, caer en las últimas posiciones de los distintos resultados de búsqueda.
Los distintos tipos de SEO
Dicho esto hay que decir que no es lo mismo posicionar un blog personal, un blog de una temática concreta o una página web de una empresa. De hecho para posicionar una página web de empresa, las técnicas no son tan amplias como las utilizadas a la hora de posicionar un blog. Y es que en el primero de los casos hay que centrarse de un modo mucho mayor en un sector muy concreto y, sobre todo, no suele haber, por normal general, tanta competencia.
Eso sí, hay que decir antes de terminar que el SEO, lejos de lo que puedan asegurar muchos, sigue siendo una parte de vital importancia para el buen posicionamiento de nuestros proyectos. De hecho, a pesar de que el contenido puede marcar la diferencia, una buena estrategia de enlaces o una buena optimización interna, también puede hacerlo.
Finalmente, se puede terminar asegurando que el SEO, lo queramos o no, y al menos hasta el momento, es la herramienta que tenemos que tener presencia en la red. Una herramienta que puede llegar muy potente, que nosotros te ofrecemos en nuestro servicio de posicionamiento web y que puede ser la diferencia entre tener pocos clientes y tener muchos.