¿Qué es el keyword stuffing?
El keyword stuffing, o sobreoptimización de palabra clave, es uno de esos términos que pocas personas conocen dentro del mundo online lo que les lleva a caer en una trampa que solo trae una consecuencia que no es otra que la penalización por partes de los distintos algoritmos de Google.
Pero, definiendo la realidad de este concepto, hay que decir que de lo que se trata es de un intento por parte del responsable de una determinada página web, por posicionar con éxito, y de un modo muy rápido, una determinada palabra clave. Eso sí, el problema es que ese intento no está permitido por el gran buscador con todo lo que ello implica.
Pero, ¿cómo se lleva a cabo el keyword stuffing?
A continuación vamos a ver las acciones que debes evitar para no incurrir en esta sobreoptimización, o webspam, de palabra clave.
- Los contenidos de tu página web, si bien es cierto que pueden estar centrados en una determinada palabra clave, no deben hacer referencia a ella en excesivas ocasiones ya que eso no surte el efecto de posicionamiento deseado.
- No se debe ocultar el texto utilizando el color del fondo de nuestra página web. Esa práctica, hace una década estaba permitida pero a día de hoy no solo no es así sino que es penalizada de un modo fulminante.
- En ningún caso se ocultarán enlaces internos en el pie de página con palabras clave haciendo uso del mismo color que el fondo de la página web.
Estas pautas que acabamos de dar son de muy sencillo cumplimiento por lo que se puede concluir que no deberíamos incurrir en una penalización a no ser que caigamos en un descuido. De todos modos, aquí podrás encontrar mucha más información sobre este tema que hemos tratado hoy.