Plugins para WordPress. ¿Gratuitos o de pago?
Índice del artículo
Para muchos, aunque no para todos, este es el eterno debate. ¿Debo invertir algo de dinero en un plugin de WordPress? ¿Debo seguir con la versión gratuita? ¿Debo buscar otro en el que no tenga que gastar nada de dinero hasta dar con uno que se ajuste a lo que quiero? La verdad es que la respuesta a esta pregunta es mucho más sencilla de lo que podamos pensar. Depende exclusivamente del proyecto que tengas entre manos.
Proyectos de empresa o corporativos
Si lo que tenemos entre manos es un proyecto de un cliente, es decir, un proyecto a través del cual vamos a cobrar una cierta cantidad de dinero a una persona o a una empresa, lo mejor que podemos hacer sin lugar a dudas es adquirir un plugin de pago.
La primera razón por la que es mejor actuar así es porque esos plugin nos van a dar unas funcionalidades con las que vamos a poder llevar a cabo un trabajo mucho más completo que con los que son gratuitos. Además, en la inmensa mayoría de los casos, estos plugin suelen permitir ser utilizados en cualquier proyecto por lo que podemos verlo también como una inversión para futuros clientes.
Proyectos personales enfocados como afición
No obstante, también puede darse el caso de que lo que tengamos entre manos no sea otra cosa que un proyecto personal. Esto no quiere decir que no requiramos de buenos plugin pero lo más normal es no invertir más que el dinero necesario y puede ser que un plugin de este tipo no lo sea.
En consecuencia, en este caso lo mejor que podemos hacer antes que invertir dinero es invertir algo de tiempo en buscar aquel que mejor se ajuste a lo que nosotros necesitamos. Seguramente lo vamos a encontrar porque a día de hoy dentro del propio repositorio de WordPress podemos encontrar más de 5 millones de extensiones.