Las funciones del community manager
Cuando hablamos de las funciones del community manager, en muchas ocasiones tendemos a confundirlas. Y es que esta figura, muy importante dentro del concepto de empresa actual, sobre todo para aquellas que tienen presencia en la red, no solo se encarga de publicar en las redes sociales o de llevar a cabo campañas de Facebook ADS así como de otras redes sociales que puedan tener ese sistema.

Fuente: Cm3sector.org
Sus funciones, como ahora veremos, abarcan un amplio espectro ya que, en esencia, se les considera como el eslabón entre la imagen de la compañía y los clientes o, en el peor de los casos, potenciales clientes.
Las funciones del community manager en una compañía 2.0
Se puede denominar como compañía 2.0 a toda aquella que requiere presencia en internet. Un caso en el que hace falta un community manager para organizar y llevar a cabo las mejores estrategias posibles de cara a la captación de clientes. Sin embargo, ¿cuáles son sus funciones?
- En primer lugar, y por encima de todo, esta figura, cada día más importante en la empresa actual, es la encargada de dotar de contenido original y creativo tanto los perfiles sociales de la compañía así como dentro del blog corporativo con el objetivo de, por un lado, captar y fidelizar clientes y, por otro, tratar de posicionarse de manera orgánica en la red.
- Asimismo, y una vez que ya están coordinados y creados estos contenidos, su misión también debe ser la de monitorizar todos los datos que sean de interés. Dentro de esta tarea se incluyen algunos aspectos como segmentar el público en función de su tramo de edad, sexo, ubicación o aficiones. Y es que de este modo será mucho más sencillo saber qué necesita cada uno de nuestra empresa.
- Por último, pero esto no quiere decir que sea poco importante, debe ser capaz de crear nuevas estrategias fuera de las redes sociales con la finalidad de captar a aquellas personas que no utilizan internet y ser el mediador entre la imagen de la empresa y su público ya que al community manager se le suponen una serie de aptitudes que seguramente los altos cargos no tendrán de cara al público.
Una vez que ya se conocen las funciones del community manager, hay que añadir, por último, que para conseguir todo esto hay que tener una elevado grado de empatía. Algo que, lamentablemente, no todos tienen. De hecho ni siquiera es sencillo encontrar una persona que cubra estos requisitos tal y como hacemos nosotros en la gestión de redes sociales para las empresas.