¿Cuál debe ser la extensión ideal de los textos de tu página web?
Índice del artículo
Esta es una de esas preguntas que se hacen muchas personas que tienen proyectos online. Y es que si tenemos en cuenta que estamos muy habituados a escuchar que el contenido es el rey, no es de extrañar que todo el mundo quiera saber cuál debe ser la extensión de su texto con el objetivo de hacer clientes. Pues bien, como suele suceder siempre, todo depende aunque vamos a ver de qué factor principal depende.
¿Es tu público, por ejemplo, un suscriptor de tu página web?
Si la respuesta es que sí, quiere decir que el cliente está prácticamente cerrado. Esta persona, o esta empresa te conoce y ya sabe quién eres por lo que no te hará falta un texto muy grande para convencerle de las bondades de tus productos o de tus servicios. Desde nuestro punto de vista, solo tendrás que anunciarle que ese producto o ese servicio que ofreces está disponible y él acudirá a ti sin problema. Ya te has granjeado una buena reputación y esta no depende del texto.
Si es un cliente ocasional, la cosa cambia
Sin embargo, en este caso, el texto tiene que ser algo diferente. Aquí el cliente no está fidelizado aunque en alguna ocasión ha confiado en ti. Esto lo que quiere decir es que tendrá que persuadirle con las ventajas que le puede aportar lo que ofreces. El texto tendrá que ofrecerle qué problema resuelve tu producto o servicio pero no tendrás motivos para hacer mención a ti mismo.
Si no es tu cliente, necesitas un buen contenido
Para terminar, como no podía ser de otro modo, en el caso de que esa persona no te conozca ni a ti ni a tu producto o servicio, qué duda cabe de que necesitas un buen texto. Un texto en el que no solo te vendas como empresa sino en el que explique con claridad los motivos por los que tu producto es el mejor del mercado dentro de ese sector. Se podría decir que estás entrando en un casting que tienes que superar. De lo contrario, no obtendrás la venta.