¿Por qué son importantes los enlaces internos?
Índice del artículo
Hablar de enlaces internos es hablar de uno de los pilares del SEO on page en estos momentos. Un recurso al que todavía no le hemos encontrado ningún problema pero que tiene muchas ventajas tal y como vamos a poder ver a continuación.
Favorece la fluidez de la autoridad de la página web
Este es el primer beneficio que nos podemos encontrar. Cuando nuestra página web tiene cierta autoridad, la cual, por cierto, habremos logrado gracias a los enlaces que hemos creado, dicha autoridad tiene que canalizarse por el resto del sitio web. Esto se consigue gracias a los enlaces internos ya que serán estos los que lleven esa autoridad de las distintas páginas a otras.
Mejora algunos indicadores interesantes
Este es el segundo beneficio que nos encontramos. Y es que, cuando Google evalúa una página web para saber en qué puesto dentro de las SERPs tiene que situarla, echa mano de una serie de parámetros. Entre estos parámetros nos encontramos con el tiempo medio por visita, el número de páginas vistas por sesión y el porcentaje de rebote.
Pues bien, parece lógico pensar que si el usuario pincha en nuestros enlaces internos para acceder a diferentes secciones de nuestro portal, estos parámetros estarán viéndose incrementados, lo cual, puede ser la diferencia entre tener un proyecto bien posicionado y no tenerlo.
Una vez que ya hemos podido ver la importancia que tienen los enlaces internos, hay que decir que aquí no sucede como con los enlaces dentro de una estrategia de linkbuilding. Aquí podemos utilizar palabras clave tantas veces queramos aunque si podemos ser un poco naturales mucho mejor.