¿Creación de contenido o SEO?

Cuando hablamos de conseguir visitas siempre tenemos una disyuntiva realmente complicada. Y es que tanto a través de la creación de contenido como a través del SEO se pueden conseguir visitas e calidad pero, ¿con cuál de los dos métodos debemos volcarnos más? ¿En cuál de los dos métodos debemos invertir más recursos?

Creación de contenido de calidad

Hablar de la creación de contenido de calidad es hablar de un trabajo constante cuyo objetivo es mostrar a nuestros potenciales clientes un dominio de la temática que estamos tratando por encima del resto de páginas web, como puede ser a través de la creación de un blog corporativo. De este modo, al principio recibiremos visitas muy concretas pero, al ser un contenido de calidad, al aportar un valor añadido a la red y al convertirse en visitas recurrentes, Google, nos posicionará de una manera muy buena con respecto a otros competidores dentro de nuestro sector.

Creación de contenido de calidad

El contenido dentro de un blog corporativo nos proporcionará visitas de gran valor y constantes que aumentarán con el paso del tiempo de usuario interesados en nuestros servicios

Ni que decir tiene que el contenido que publiquemos debe seguir unas pautas básicas para que Google lo tenga en cuenta y nos sirva para mejorar y potenciar nuestro posicionamiento. Algunas de esas directrices son las siguientes.

  1. El contenido debe ser totalmente original. De lo contrario, Google nos penalizaría con su algoritmo Google Panda.
  2. Se debe publicar cada cierto tiempo no parecer que estamos ante una página web sin actividad.
  3. Se debe aportar información veraz y especializada dentro del sector en el que nos encontremos.

La importancia del SEO

En la otra cara de la moneda está el SEO. Un conjunto de técnicas que puede acortar mucho los plazos a la hora de conseguir un jugoso número de visitas. El problema es que puede ser que tengamos que pagar un caro peaje ya que muchas de estas técnicas pueden tener los días contados de cara a Google. Una fecha que cuando llegue querrá decir que es el momento de cambiar de técnicas y sustituirlas por otras. Es decir, el SEO nos va a obligar a estar continuamente actualizados y pendientes de que nuestro sistema no quede obsoleto

La importancia del SEO

Una buena estrategia de SEO nos permitirá tener un posicionamiento sólido siempre que se haga con paciencia y sin tratar de realizar lo que se conoce como “black hat”

De todos modos, y atendiendo a la realizad actual, lo cierto es que la creación de una buena estrategia de linkbuilding, con los parámetros permitidos actualmente, no solo nos aseguran un buen número de visitas sino que al mismo tiempo nos asegura estar por encima de nuestra competencia de manera constante.