¿Cómo debe ser un buen enlace?
Índice del artículo
Esta es una de esas preguntas que se hacen muchas de las personas que se dedican a este del marketing online. Y es que, en no pocas ocasiones, saben que tienen que crear enlaces para llevar a cabo una buena estrategia de linkbuilding pero no tienen muy claro cómo deben ser éstos. Vamos pues con algunas directrices que os pueden servir de mucho.
Deben estar dentro de un texto
Esto es básico desde todo punto de vista. Si lo que se pretende es que el enlace tenga unos buenos cimientos, este debe estar dentro de un artículo. Atrás quedaron los tiempos en los que se podían crear enlaces en las barras laterales de los blogs o en los pies de página. Ahora esos enlaces son considerados como enlaces carentes de calidad.
Deben estar dentro de una página web de temática afín
Esto se ve mucho mejor con un ejemplo. Si lo que queremos es posicionar una tienda de mascotas, no tendría mucho sentido publicar un artículo con nuestro enlace en una página web de detectives privados. Esto es algo que detectan los motores de búsqueda, en especial Google, y nos puede suponer una penalización.
Debes buscar variar el anchor text
Esto es clave en el SEO de hoy en día. Ya no hace falta poner un anchor text repetitivo que sea el de la palabra clave. Ahora en la variedad está la clave del éxito. El anchor text debe ser el de la palabra clave, el de palabras derivadas, el de la marca, la propia URL del dominio y otras palabras de apoyo que se te puedan ocurrir.
Busca variedad de blogs y de IPs
Para evitar que la gran G sospeche de nuestra estrategia de linkbuilding lo mejor es buscar páginas web que tengan diferentes nombres de dominio pero sobre todo que estén alojadas en sitios con distintas IPs. Si no hacemos esto, Google puede sospechar que estamos creando enlaces en nuestra propia red de blogs y puede penalizarnos.